EL RENACIMIENTO DEL SIGLO XII

La concepción de la Edad Media como un período de largo y uniforme estancamiento cultural y del Renacimiento como un súbito despertar hace mucho que ha sido superada. Hay un renacimiento cultural con Carlomagno y otro, más importante aún, en el siglo XII. En este siglo se dio en la mayor parte del Occidente europeo no sólo un resurgir de la cultura, cuyo logro más permanente fue la fundación de las universidades, sino también cambios de gran trascendencia en otras facetas de la vida. Crecieron las ciudades y con ellas una economía monetaria y una nobleza cada vez más refinada, que se encuentra estrechamente relacionada con la difusión del amor cortés. Se abrieron nuevas rutas comerciales, florecieron las peregrinaciones y las Cruzadas, que comenzaron en 1096, prosiguieron a través del siglo XII. A comienzos del XIII las órdenes mendicantes de frailes -franciscanos y dominicos- dieron otro modo de expresión a la nueva movilidad del hombre europeo. En la Iglesia y el Es...