LA ALQUIMIA HINDÚ

Examinemos algunos textos alquímicos indios propiamente dichos; aparentemente menos oscuros que las obras de los alquimistas occidentales. No revelan, sin embargo, los verdaderos secretos de las operaciones. Pero no basta con que iluminen el terreno en que se sitúan las experiencias alquímicas y permitan poner en claro los fines que persiguen. RASARATNÂKARA, tratado atribuido a Nâgârjuna, describe así al adepto: "Inteligente, devoto de su trabajo, sin pecados y dominador de sus pasiones". El RASARATNSAMUCCAYA es aún más preciso: "Solamente aquellos que aman la verdad, que han vencido las tentaciones y adoran a los dioses, aquellos que son perfectamente dueños de sí mismo, que se han habituado a vivir siguiendo una dieta y un régimen apropiados, son los que pueden comprometerse en operaciones alquímicas". El laboratorio debe ser instalado en el bosque, lejos de toda presencia impura. El mismo texto enseña que el discípulo debe respetar a su maestro y venerar a Siv...