LA DECADENCIA DEL VELERO Y LA SUPREMACIA DEL VAPOR

Así como la diligencia conoció su último perfeccionamiento en el mismo momento en que iba a sucumbir ante el ferrocarril, del mismo modo el velero alcanza su apogeo cuando el vapor empieza a expulsarlo del mar. El velero buen navegante, apto para las largas travesías oceánicas, hace un brillante papel hasta finales del siglo XIX. Hasta 1880 no será superado en velocidad por el steamer (buque) a vapor y a hélice y la velocidad es lo que se paga. Por esto la navegación a vela se mantiene en numerosos itinerarios y para el transporte de cargamentos pesados. La construcción metálica facilita el alargamiento de los cascos. Así aparecen los grandes correos de la época 1890-1900, de 4 y 5 mástiles, que frecuentan las vastas extensiones del hemisferio austral, embarcando el níquel de Nueva Caledonia o el cáñamo de Manila, y llegan hasta Chile o hasta las costas occidentales de los Estados Unidos, defendiendo con denuedo el buen nombre del clipper ( b uque de vela,...