PINK FLOYD y el gato de Lucifer
Podemos apreciar en esta composición la referencia a diversas cuestiones. El gato, la bruja, Lucifer. Lo psicodélico o alteración de la mente (estados alterados). Lo siniestro. Lo extraño. Lo oculto. Lo confuso. La multiplicidad de sentidos. Las drogas alucinógenas. Lo izquierdo y lo derecho.
Tema del álbum de Pink Floyd THE PIPER AT THE GATES OF DAWN: el flautista (recordar Hamelin, el que sintoniza determina frecuencia o melodía que conduce a un mundo diferente del considerado normal o real) ante las puertas del amanecer, del despertar. 1967.
Lucifer justamente en sentido etimológico significa el que porta, lleva la luz.
The Golden Dawn fue una célebre sociedad esotérica con fines mágicos, relacionado con el rosacrucismo, en Inglaterra hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Estuvo integrada por destacados literatos e intelectuales, como Samuel Lidell Mathers (su esposa, Mina Mathers, era hermana del filósofo francés Henri Bergson), Bram Stoker, Aleister Crowley y W. B. Yeats.
Mina es el nombre de la heroína protagonista de la novela de terror fantástico Drácula, escrita por Stoker. Wilhelmina Harker (Murray de soltera).
En ese personaje se inspiró el de Ellen Hutter de la película Nosferatu: una sinfonía del horror (1922).
Allí se puede apreciar una vez más la relación entre Gran Bretaña y Alemania, presente en el esoterismo de inspiración rosacruz mencionado.
«Lucifer Sam» es una canción del grupo británico de rock psicodélico y progresivo, Pink Floyd, perteneciente a su álbum debut, The Piper at the Gates of Dawn.
La canción se construye en torno a un riff descendente, con dominio de la guitarra eléctrica tocada por Syd Barrett con efecto de retardo para dar como resultado un sonido que se ha calificado como de Duane Eddy a lo siniestro. Esa sensación se refuerza con el empleo del contrabajo con arco y un empleo creciente de efectos de órgano y de percusión.
Aunque frecuentemente la letra define a Lucifer Sam como un gato, surgió la especulación de que la canción se trataba de un argot para referirse a un hombre, real o imaginario, que tenía algún tipo de relación con la entonces novia de Barrett, Jenny Spires, (mencionada como "Jennifer Gentle"). Pero en realidad, Sam era simplemente el gato siamés de Barrett, y de hecho, el primer nombre de la canción era "Percy the Rat Catcher". (Wikipedia)
Valga aclarar que esa novia de Barrett podría ser quien resultó clave en su intoxicación con LSD, que habría activado una latente tendencia psicótica, esquizoide.
Es usual, además, que se trate de dar un significado inofensivo o prosaico a composiciones propias de esa época. Casos emblemáticos son "L(ucy) in the s(ky) with d(iamonds), de John Lennon, y "Hotel California, de los Eagles.
Comentarios
Publicar un comentario