PLATÓN Y LA LEYENDA DE LA ATLÁNTIDA

 

La leyenda de Platón sobre la "Atlántida Perdida" era  origen egipcio. Está contada en los diálogos TIMEO y CRITIAS. Un tal Solón visitó la ciudad de Sais, donde "fue recibido con todos los honor" por los sacerdotes de la diosa Neith. Uno de los más ancianos habló con desprecio sobre las "fábulas pueriles" de los griegos y dijo:

"Tú desconoces esa raza de hombres tan noble y excelente que una vez habitó en tu país, de donde tu estado actual desciende, aunque sólo un pequeño remanente de esta admirables pueblo perdura hoy."

Él continuó diciendo que, según los anales egipcios, Atenas venció en una ocasión a "una fuerza prodigiosa", cuando "un poder tan fuerte como la guerra se precipitó desde el mar Atlántico y se extendió con una furia hostil por toda Europa y Asia".

La narración continúa:

"Ese mar (el Atlántico) era entonces navegable y tenía una isla que da a esa desembocadura que en vuestra lengua llamáis las Columnas de Hércules, y esa isla era más grande que Libia y Asia juntas, y había un pasaje desde aquí para los viajeros de aquellos días hacia el resto de las islas, así como desde estas islas a todo el continente de enfrente que rodeaba aquel mar real. En esta isla atlántica se formó luego una poderosa asociación de reyes que dominaban la isla entera, junto con otras muchas y también parte del continente. Además, ellos dominaban bajo sus leyes a tierra del interior, parte de Libia y hasta tan lejos como Etruria. Luego la totalidad de esta fuerza se unió en una asociación, y de un soplo empezaron a esclavizar a tu país y al nuestro, y a toda la tierra que está en la desembocadura. Éste fue el período, Solón, en el que el poder de tu estado (Atenas) era celebrado universalmente por su virtud y fortaleza, porque sobrepasaban a todos los demás en magnanimidad y en destreza militar, algunas veces poniéndose a la cabeza de la nación griega; en otra la dejaban por el abandono del descanso, y llevado al peligro más extremo, todavía prevalecían, alzando el trofeo sobre sus agresores, guardaban de la esclavitud a aquellos que no eran esclavos todavía, asegurando así la libertad más amplia para todos nosotros sin excepción que habitábamos desde las Columnas de Hércules.




Sin embargo, más tarde, por medio de terremotos violentos y de diluvios que trajeron la desolación en un solo día y una noche, toda tu raza belicosa fue hundida bajo tierra de una sola vez, y la misma isla atlántica fue sumergida en el mar y desapareció por completo, donde ese mar ahora incluso ni es navegable ni se puede rastrear, estando bloqueado por una gran profundidad de lodo que producía la isla hundida." (Timeo, Sección VI)

Un colaborador anónimo del Times (19 de febrero de 1909) fue el primero en prestar atención al notable parecido entre la Atlántida de Platón y la isla de Creta. Su teoría de que la leyenda del sacerdote egipcio estaba basada en tradiciones que se referían al poder marítimo de Creta y a las incursiones de bandas de piratas a las costas egipcias durante las Dinastías XIX y XX, ha logrado que arqueólogos destacados estén de acuerdo con ella en general.


Donald A. Mackenzie: CRETA Y EL PREHELÉNICO EUROPEO












Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

EL POPULISMO