LAS LEYENDAS

 

Las leyendas refieren algún suceso pasado, extraordinario o fantástico, en el que se precisan época, lugar o personajes, y que se considera realmente acontecido.

El punto de partida es, pues, un hecho real, ocurrido una vez y en tiempos remotos, al rededor del cual se teje una trama fabulosa pero no ficticia a juicio del pueblo.

Por consiguiente, no pueden incluirse dentro de esta determinación muchas narraciones que se designan como leyendas, cuando en realidad son casos supersticiosos, pues se repiten en todo tiempo (encuentros con brujas, duende, lobisón, etc.).




En general, las leyendas ofrecen una estructura simple, con un solo motivo narrativo.

Un grupo considerable lo constituyen las religiosas, basadas en hechos sobrenaturales. Como éstos están por encima del orden corriente, el carácter maravilloso del relato se acepta fácilmente pue se basa en la fe del oyente.

Las que tienen por fundamento acontecimientos sobrenaturales presentan un agrandamiento o deformación exagerada (denominada MEGALOSIA), que el vulgo acepta igualmente.


Susana Chertudi: FOLKLORE LITERARIO ARGENTINO

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA