BORGES Y LA LITERATURA INGLESA ANTIGUA (parte 2ª)

 

EL NAVEGANTE: Este poema tiene un tono personal. Comienzo así: "Yo puedo decir una canción verdadera, sobre mí mismo/ contar mis viajes". El verso "sobre mí mismo" profetiza al famoso "Song of myself" de Whalt Whitman. 

Luego vienen aquellos versos en que se habla del horror del mar, de las tempestades, de la nieve, y después aquellos otros en que se dice que, para el que siente el llamado del mar, nada puede bastarle, nada puede satisfacerle, salvo el mismo mar y los riesgos. 

En inglés antiguo hay sonidos que encontramos en las lenguas, que se han perdido en otras lenguas. Por ejemplo, en inglés o en alemán, el nombre del anillo es ring. En cambio, en anglo-sajón es hring, con hache aspirada.

En inglés, relinchar se dice to neigh, en cambio, en anglosajón hay una hache aspirada: heneian

Por esos misterios de las etimologías, la actual palabra inglesa lord se deriva de la expresión sajona "guardián del pan". ¿Quién diría que esas aristocráticas palabras lord y lady proceden de un simple panadero?

- ¿Cuál es la principal diferencia entre el anglosajón y el inglés?

- El anglosajón tiene vocales abiertas como el latín. Esto lo diferencia del inglés, que tiene veintitantas vocales, que es lo mismo que no tener ninguna, ya que unas se funden en otras.

Sigamos con EL NAVEGANTE. Dice más adelante el poema: "aquel que ama al mar no tiene ánimo para el arpa/ ni para los regalos de anillos/ ni para el deleite de la mujer/ ni para la grandeza del mundo". ¿No te parece admirable?



El inglés antiguo es puramente germánico, salvo unas pocas palabras latinas. Por ejemplo, emperador se dice káseras, que pasa al alemán actual como Kaiser y al ruso como Zar, originalmente es la misma palabra. Pero cuando los normandos invadieron Inglaterra trajeron la lengua y la cultura francesas, por eso el inglés tiene una base germánica y una superestructura latina o francesa.

Yo diría que el rasgo diferencial del inglés está en ser a la vez una lengua germánica y una lengua latina. Para cada uno de los conceptos esenciales suele haber dos palabras, una sajona y otra latina. Esto lo diferencia del sueco o del alemán, en que todas o casi todas las palabras son sajonas, y del francés o del italiano o del español, en que todas o casi todas son latinas.

- Y esas dos palabras para cada concepto, ¿tienen idéntico significado? Yo creo que no.

- Es cierto. Sus connotaciones son un poco distintas. Dark tiene un sentido físico y obscure, un sentido intelectual. Room no es exactamente lo mismo que space y así podríamos seguir. 

El poeta que maneja de un modo espléndido ese doble registro, sajón y latino del inglés, por primera vez, es Chaucer. En los versos de Chaucer ya está todo lo que Shakespeare, Donne, Coleridge, Wordsworth y Kipling harán después: un juego recíproco de equilibrio y oposición de elementos teutónicos y latinos. Por otra parte, Chaucer es el primer novelista psicológico de Inglaterra y acaso de Europa, y además encontramos en él el humorismo tan típico de la literatura inglesa.


María Esther Vázquez: BORGES, SUS DÍAS Y SU TIEMPO

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA