LAS PROPUESTAS DE NUEVAS CRUZADAS EN EL SIGLO XVII

 

El fracaso de las Cruzadas no significó la aniquilación de las esperanzas escatológicas. En su DE MONARCHIA HISPANICA (1600). Tomasso Campanella suplicaba al rey de España que financiara una nueva Cruzada contra el Imperio turco y que fundara, después de su victoria, la monarquía universal.

Treinta y ocho años después, en la ÉGLOGA dedicada a Luis XIII y Ana de Austria para celebrar el nacimiento del futuro Luis XIV, Campanella profetiza a la vez la recuperatio Terra Sanctae y la renovatio saeculi.




El joven rey conquistará la tierra entera en mil días, abatiendo a los monstruos, lo que significa someter los reinos infieles y liberar Grecia. Mahoma será arrojado fuera de Europa; Egipto y Etiopía se convertirán al cristianismo, lo mismo que los tártaros, los persas, los chinos y todo el Oriente. Todos los pueblos formarán una sola cristiandad y el universo regenerado tendrá un solo centro, Jerusalén.

"La Iglesia -escribe Campanella- comenzó en Jerusalén, y a Jerusalén retornará después de haber dado la vuelta al mundo."

En su tratado LA PRIMA E LA SECONDA RESURREZIONE no considera ya Tomasso Campanella, como hiciera San Bernardo, la conquista de Jerusalén como una etapa hacia la Jerusalén celeste, sino como la instauración del reino mesiánico.


Mircea Eliade: HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS. Tomo III



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA