LOS GODOS, ASIA Y LA RELIGIÓN GERMÁNICA
Cuando las Eddas nos dicen que Wotan era hijo de Bôr y de la giganta Besla, ello significa que la religión de los Ases, religión agraria, es hija de la antigua religión del carro o del oso, que era la del nomadismo pastoril.
Esto es también lo que nos enseña, en otra forma, la mitología griega, que llama Bóreas al hijo de un titán y de la Aurora. En efecto, los lingüistas creen hoy que el nombre de Asia, país de los ases, viene de la raíz sánscrita USHAS, que designa a la aurora.
Pero Asia no era para los antiguos lo que es hoy para nosotros. Empezaba en el Don, que para nosotros está en Europa, y no iba más allá del Indo. Como escribe Desdevises du Dézert, "fueron los godos los que dieron a la religión odínica su forma definitiva".
Ahora bien, para los godos, Wotan y los Ases nacieron a orillas del Don, desde donde partieron a la conquista de la Europa del Norte.
Por tanto, ello permite fechar el nacimiento de la nueva religión entre los siglos V o IV a. C., época en que los godos aparecieron por primera vez en Crimea. Era la época en que empezaron a remontar los ríos en barcos.
Ahora bien, la runa ansus designa a la vez a los Ases y al estuario. Era también la época en que los godos empezaron a hacerse sedentarios en las regiones fértiles y en que la agricultura adquirió entre ellos el predominio sobre la ganadería.
La mitología de las Eddas presenta una cosmogonía en la que se advierte este tránsito de un tipo de civilización a otro.
Es lo que ocurre con el relato de la Creación. Wotan, con ayuda de sus dos hermanos, Vilé y Vé, mató al gigante primordial Ymer, y con los despojos de su cuerpo formó el globo terrestre. De sus huesos hizo las montañas; de sus dientes, las rocas; de su cráneo, la bóveda del cielo, y de su cerebro, las nubes.
La sangre de Ymer produjo un gran diluvio, ahogando a toda la raza de los gigantes, salvo a Bergelymer, que se salvó ocultándose en una artesa de pan.
Tanto la sangre fertilizadora como la artesa de pan testimonian que la agricultura pasó a primer plano.
A partir del tronco del Gran Fresno Ygdrasil, el Árbol de la Vida que constituye el eje del Universo -cuyas raíces se extienden hasta los Ases y cuyas hojas, siempre verdes, llegan hasta el cielo-, Wotan creó entonces al primer hombre, Ask. Luego, a partir del tronco de la Gran Haya, creó a la primera mujer, Embla.(*)
La religión de los Ases evolucionó con el tiempo. El desarrollo de las artes metalúrgicas provocó una revolución del gusto en el seno del Asgard. En la época en que los godos se hallaban en Escandinavia, Thor, el As del martillo, pasó a predominar sobre Wotan.
Gérard de Sède: EL MISTERIO GÓTICO
---------------------------
(*) Relacionar con lo que narra el cuento Pinocho. Un “pinocho” es un pimpollo o un pino nuevo. También se le llama pinocho a una rama de pino, o a su piña.
Comentarios
Publicar un comentario