TUATHA DÉ DANAAN

Mientras estábamos investigando más detenidamente la historia del pueblo celta, supimos de una gran raza, en otros tiempos muy poderosa, que emergía de las nieblas de la leyenda.

Se decía que eran hombres llegados a Irlanda desde el Lejano Oriente. Habían sido "expulsados del cielo", como si se trataran de ángeles serpiente. Eran altos y hermosos, como las personas serpiente de la India, los Naga.

Eran expertos en magia, en poesía y en la caza. Hoy en día se consideran seres medio divinos, medio humanos y medio angélicos. Se conocen por el nombre de Tuatha dé Danaan, cuya traducción "pueblo del dios cuya madre es Dana".

La diosa Dana o Danu ha sido puesta en relación con la antigua diosa egipcia Isis, madre de Horus. ¿Acaso significa esto que tal gente misteriosa que llegó a Irlanda con sus poderes mágicos y su profunda sabiduría no eran otros que los igualmente misteriosos Resplandecientes, quienes también eran conocidos como Shemsu Hor, los "Seguidores de Horus"? 




Cuando invadieron Irlanda, los Tuatha dé Danaan trajeron consigo 4 tesoros, cada uno de los cuales estaba asociado con los motivos mágicos de las leyendas del Grial. 

Los tesoros eran la espada de Lugh, una lanza mágica, la piedra redonda del Destino (un plato) y el caldero de su dios Dagda. Esos 4 motivos derivaron en las espadas, las varas, los discos y las copas del tarot, y en las picas, los tréboles, los diamantes y los corazones de la baraja inglesa moderna.

El jefe de esta gran tribu era el dios conocido como Dagda, el "Padre de Todo", que se corresponde con el dios pagano Pan y con el dios egipcio Atón-Ra. 

Su nombre nos trae a la mente el "ser pez" Dagón (*) de los filisteos, que también es conocido como la serpiente o el pez Odakon u Oannes.

Dagda poseía un famoso caldero que, según Grimm, "vomitaba cereales, el alimento más importante y antiguo de la Tierra".

También poseía un bastón que podía matar con un extremo y devolver la vida con el otro. Los folkloristas apuntan que Dagda debe de ser fruto de la memoria cultural de una divinidad antigua de la agricultura, y el hecho de que esté asociado con el vino y la fruta delata su relación con la fertilidad.

Las similitudes entre los Tuatha dé Danaan y los Naga, sugieren que el dios Dagda o bien provenía de Oriente o era una divinidad universal. 

La tradición según la cual San Patricio ordenó a las serpientes que abandonaran la isla nos remite a otra tradición análoga de la isla de Rodas. ¿Podría ser, en ambos casos, que el gran número de serpientes que se nos dice que habitaban en estas islas fueran en realidad seguidores del culto a la serpiente?


Philip Gardiner - Gary Osborn: EL GRIAL Y LA SERPIENTE


---------------------------------

(*) Dagón: dios supremo de los filisteos y padre de Baal. Su torso era de hombre, y la parte inferior, de pez. En demonología iba a ser el gran panadero de los príncipes del Infierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA

LOS FRANCOS