HENRY HUDSON Y LA BÚSQUEDA DEL PASO SEPTENTRIONAL ENTRE EUROPA Y AMÉRICA

 

Entre los navegantes que durante la primera época de los grandes descubrimientos buscaron un paso septentrional de Europa a América, probablemente el inglés Henry Hudson sea quien se dedicó a la realización de este objetico con la mayor tenacidad.

Tras dos infructuosos intentos de llegar al Nuevo Mundo por el noroeste, estando al servicio de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, se puso a las órdenes de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales para arriesgarse por tercera vez en la misma empresa.



Se trata del viaje en el cual descubrió para Holanda el río que lleva su nombre y en el que adquirió el derecho de tomar posesión de la Nueva Holanda para la Vieja Holanda.

La cuarta travesía, en el año siguiente, 1610, que también se llevó a cabo la bandera inglesa, le trajo la fama de haber descubierto la gran bahía de Norteamérica que perpetúa su nombre, y al mismo tiempo un fin miserable por la depravación de sus marineros amotinados.


Georg Friederici: EL CARÁCTER DEL DESCUBRIMIENTO Y DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS FRANCOS

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA