EL AMOR CORTES EN LA LITERATURA MEDIEVAL HISPANICA

El análisis de las obras de las obras medievales hispánicas revela varios rasgos salientes del amor cortés. En primer lugar, el amor es naturalmente cortés, exigiendo cierto grado de nobleza en el hombre y la mujer, en linaje y en conducta. El amante posee un complejo de cualidades admirables o, al menos, piensa que debe poseerlas. La fuerza del amor, en segundo lugar, no sólo presenta a la amada como admirable sino que engendra a su vez virtud en el amante. Como tercer rasgo, señalaremos que aun cuando no se excluya el matrimonio, no se alude frecuentemente a él, sin que esto quiera significar que el amor es siempre adúltero. De otra parte, el objetivo del amante va encaminado, frecuentemente, a lograr el trato sexual dentro o fuera del matrimonio. El amor cortés (quinto distintivo) es un amor frustrado, sea por la imposibilidad de la consumación (lo que ocurre, con llamativa frecuencia, por la influencia del libro de Andreas Capellanus tal vez; si bien la prescripción de l...