INFORMACION BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA ESTANCIA JESUITA DE SAN MIGUEL DE CARCARAÑÁ

 Luis M. Calvo en el libro LA COMPAÑÍA DE JESÚS reproduce un plano del casco de la estancia de San Miguel, que se publicó primeramente en el diario La Capital de Rosario el 9 de septiembre de 1929.

Diversos datos sobre la estancia aparecen en el estudio HISTORIA DEL COLEGIO (de Santa Fe) del jesuita Guillermo Furlong.

Los puestos de la estancia se llamaban San Miguel (anexo al casco), Esquina (actualmente, San José de la Esquina), Rincón Carcarañá, El Potero (a 4 leguas de San Miguel), San Ignacio (también a 4 leguas del puesto central de San Miguel) -entre las actuales localidades de Casilda y Gral. Roca-, La Cañada y San Lorenzo.

Otro mapa de las tierras ocupadas por esta enorme estancia se reproduce en HISTORIA INTEGRAL DE AREQUITO de Lía García.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

EL ENIGMA DE MARCAHUASI EN PERÚ

LAS PRIMERAS LIBRERIAS EN LA ARGENTINA