Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

LA SOCIEDAD ESOTÉRICA "THE HERMETIC ORDER OF THE GOLDEN DAWN"

  Para evaluar la influencia de esta organización secreta británica ( (AMANECER DORADO) debemos tener en cuenta quienes eran sus miembros.  La lista generalmente tenida en cuenta es la suministrada por el poeta W. B. Yeats, uno de sus miembros. En ella no figuran Bram Stoker (el autor de la novela DRÁCULA) ni Thomas Elliot y además se plantea que Aleister Crowley abandonó rápidamente la sociedad. La afiliación de Stoker, de cultura esotérica, es mencionada en EL RETORNO DE LOS BRUJOS (Pauwels-Bergier), un texto que debe tomarse críticamente, pero no poco confiable a priori. De John Hugh Elliot no tenemos datos biográficos, pero puede ser una alteración del nombre del gran poeta, cuyo interés por el esoterismo es muy conocido. No conocemos la evolución de la Golden Dawn luego de que Crowley la dejara para desarrollar otras iniciativas esotéricas del mismo tipo. Claudio Mutti, estudioso de la cultura de derecha, me critica porque "en general, Galli no subraya el hecho que en la ...

PINK FLOYD y el gato de Lucifer

Imagen
 Podemos apreciar en esta composición la referencia a diversas cuestiones.  El gato, la bruja, Lucifer. Lo psicodélico o alteración de la mente (estados alterados). Lo siniestro. Lo extraño. Lo oculto. Lo confuso. La multiplicidad de sentidos. Las drogas alucinógenas. Lo izquierdo y lo derecho. Tema del álbum de Pink Floyd  THE PIPER AT THE GATES OF DAWN: el flautista (recordar Hamelin, el que sintoniza determina frecuencia o melodía que conduce a un mundo diferente del considerado normal o real) ante las puertas del amanecer, del despertar. 1967. Lucifer justamente en sentido etimológico significa el que porta, lleva la luz. The Golden Dawn fue una célebre sociedad esotérica con fines mágicos, relacionado con el rosacrucismo, en Inglaterra hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Estuvo integrada por destacados literatos e intelectuales, como Samuel Lidell Mathers (su esposa, Mina Mathers, era hermana del filósofo francés Henri Bergson), Bram Stoker, Aleister Crowl...

LA GALIA TRANSALPINA

Imagen
  El topónimo GALIA TRANSALPINA se refiere al nombre de una antigua región equivalente a los actuales territorios del norte de Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y la zona de Alemania al oeste del Rin. El nombre fue acuñado por los romanos como contrapartida de la Galia Cisalpina, provincia romana que ocupaba el valle del río Po y las tierras adyacentes del territorio italiano. Los primeros celtas (a quienes los romanos denominaban GALLII: galos, de allí el nombre de la región) procedían de la Alemania central, y comenzaron a ocupar los territorios al oeste del Rin hacia mediados del siglo VIII a.C. y para el siglo V habían establecido una cultura relativamente estable y uniforme, tipificada por el arte y las costumbres del período La Tène. Paralelamente, a lo largo de la costa del Mediterráneo se extendía rápidamente la cultura helénica , irradiada desde la recién fundada Massilia, hoy Marsella. Para proteger a su nueva aliada Massilia y asegurar las comunicaciones con sus prov...

EL PARAÍSO, LA GRUTA Y LA CALABAZA

Imagen
  El tema de la morada paradisíaca, dichosa y mágicamente eficaz, se halla asociado desde la más remota antigüedad al tema de la calabaza o del jarrón de cuello estrecho. Los magos, los alquimistas, se recogían todas las noches en una calabaza. El modelo ejemplar de la calabaza es la gruta, morada de los inmortales y refugio secreto. Era en la oscuridad de la gruta donde se iniciaba el adepto en los misterios. Los temas de la iniciación están tan estrechamente ligados a la gruta, que la palabra TONG (gruta) ha concluido por significar "misterioso, trascendente, secreto". Las grutas (un mundo paradisíaco aparte) tienen difícil entrada. Son vasos cerrados, de gollete estrecho, en forma de calabaza.  Mircea Eliade: HERREROS Y ALQUIMISTAS

ESCUELA, ACADEMIA y LICEO

Imagen
Escuela es una palabra de origen griego que nos llega a través del latín. Originariamente significaba ocio (creativo), contemplación, estudio, tiempo libre (es decir, el no dedicado al trabajo, relacionado con la satisfacción de las necesidades materiales) durante el cual se ejercita el espíritu. Academia también se origina en la antigua Grecia.  Según una explicación sobre el origen del término, para impartir sus clases de filosofía (un conocimiento integral y fundamental) Platón le solicitó a su amigo Academos el jardín de su domicilio.  Otra posibilidad es que designara a un bosque -cercano a la tumba de un héroe mitológico del mismo nombre- donde Platón ejercía su labor docente. Liceo, igualmente, proviene del griego. En este caso era el sitio donde Aristóteles impartía sus clases. Allí no sólo se desarrollaban la reflexión y el debate filosófico, sino también el ejercicio físico.  Quizá esa voz presente el mismo origen que lykos: lobo, de donde licántropo (hombre-lob...

LA DIOSA MADRE CELTA DANA

Imagen
  La Regente Suprema y Diosa Madre del panteón céltico insular era la diosa DANA, DANU, ANNA o ANU para los Irish Gaël, DONU (Scott Gaël) y DON (Brython y Welsh). DANA, madre de todos los dioses y humanos de los TUATHA DE DANNAN, gobernaba de la Tierra de los Muertos (el Mundo Inferior) y los druidas invocaban su protección cuando debían actuar como psicopompos (conductores de las almas de los puertos). Con su compañero BILÉ o BELI era la Regente Suprema de los TUATHA DE DANNAN, mencionados como los Clanes de la Diosa Dana, en los manuscritos Goidel, e Hijos de Dón en la litera galesa. Los DANANN provienen, según la leyenda, de cuatro grandes ciudades, probablemente míticas, de los cuales no se conserva registro de la ubicación original: Falias, Murias, Gorias y Finlas, de cada una de las cuales han traído consigo un tesoro mágico. De Falias proviene la LIA FAIL, o "Piedra del Destino", de la cual se dice que gritaba cuando se hallaba en su presencia el sucesor auténtico al t...

ESTRUCTURA DEL SIMBOLISMO ACUATICO - Mircea Eliade

Imagen
     Antes de hablar de la Tierra nos es preciso presentar las valoraciones religiosas de las Aguas [1], y esto por dos razones: 1ª) Las Aguas existían antes que la Tierra (como dice el  Génesis , “las tinieblas cubrían la superficie del abismo y el Espíritu de Dios se cernía sobre las Aguas”); 2ª) analizando los valores religiosos de las Aguas, se aprehende mejor la estructura y la función del símbolo. Pues el simbolismo desempeña un papel considerable en la vida religiosa de la humanidad; gracias a los símbolos, el Mundo se hace “transparente”, susceptible de “mostrar” la trascendencia.   Las Aguas simbolizan la suma universal de las virtualidades; son  fons et origo , el depósito de todas las posibilidades de existencia; preceden a toda forma y  soportan  toda creación. Una de las imágenes ejemplares de la Creación es la de la Isla que “aparece” de repente en medio de las olas. Por el contrario, la...