LA BOTICA NATURAL DE LOS INDIOS DEL CHACO

Como la falta de médicos y medicina es en esta parte de América -se refiere al Chaco Gualamba(*)- tan considerable, les proveyó Dios a los aborígenes de una botica natural en muchas plantas, cuyo uso tiene admirables efectos. Diré solamente de algunas. Merece el primer lugar por su especial virtud la planta llamada contrayerba , por la potentísima virtud que tiene contra las mordeduras de las fieras, que arrojan de sí ponzoña fría, como lo son la víbora, culebra, áspid, escuerzo, sapos y semejantes, que abundan en estas provincias. La misma eficacia posee contra cualquier otro veneno frío dado en la comida o bebida. Hay de esta planta macho y hembra en su especie, porque siendo semejantes en la hoja, no lo son en la raíz y fruto; porque la hembra es más abundante en raíces. Las dos son de igual vigor. Recogidas en menguante de luna por enero, marzo o abril conservan su virtud por más de 20 años. Otra yerba hay en las costas del Chaco, que bañan los ríos Paraná y Paraguay, llamada...