LA ASTROLOGIA Y LA MAGIA EN EL RENACIMIENTO

La astrología estaba a la orden del día en la renovación temática y textual. Entre los distintos clásicos descubiertos y resucitados por los humanistas se encontraba, desde el primer cuarto del siglo XV, el poema ASTRONOMICA de Marco Manilio, "único monumento de gran inspiración de la poesía astrognóstica que haya producido la poesía latina de la Roma imperial" (A. Warburg). En la época del concilio de Florencia, Gemisto Pletón, mientras anunciaba el inminente retorno de los dioses de la Hélade, difundía las doctrinas de los ORÁCULOS CALDEOS, el libro sagrado de los neoplatónicos después de Porfirio, mientras que el HIMNO DEL SOL del emperador Juliano se convertía en uno de los textos más caros a la PIETAS del círculo humanista protegido por Cosme el Viejo: culto solar que había de transmitirse lleno de valores místicos e implicaciones científicas a Leonardo de Vinci y Nicolás Copérnico. Durante el siglo XV volvemos a comprobar hasta qué punto la magia y la astrología esta...