OCCIDENTE EN LA TRANSICION DE LA ANTIGÜEDAD AL MEDIOEVO

Lo que dio al cristianismo el poder y la influencia característicos que adquirió en la Europa Occidental, en contraste con el Imperio Bizantino o Rusia, fue el carácter de la sociedad occidental con la cual creció: pobre, simple, agraria, relativamente libre de una tradición compulsiva e intensamente empírica. Aparte del carácter casi indefinible de los pueblos del Occidente europeo que la crearon, el sine qua non de la nueva civilización fue su reducción a un nivel agrario. Hubo diferencias correlativas entre los métodos de gobierno occidentales y orientales en el comienzo del medioevo, en los siglos IV y V. Aquí debemos recordar la pobreza de Occidente y la economía hasta cierto punto estable y próspera de Oriente. Aun cuando estuvo reducido territorialmente y acosado por ataques casi constantes de enemigos extranjeros, Oriente logró mantener una burocracia eficaz, un ejército y una flota pequeños, pero bien equipados, y un sistema financiero estable y de organiza...